Quién puede decir qué es lo que día a día nos
impulsa a seguir construyendo nuestros proyectos,
a construirnos a nosotros mismos, a crear vida, a
crear.
Convengamos en que en la vida hay ciertamente un
umbral que divide las aguas de los que fue y lo que
será. Ese momento -llamémosle genéricamente la
mitad de una vida- afirma nuestra convicciones,
aún en la duda, y permite proyectarnos hacia
adelante. Es un camino hacia la introspección sí,
pero que ofrece un alto, una manera de tomar
distancia y analizar con cierta perspectiva quiénes
somos.
[...]
La exposición Des-cubrimientos de Claudia Anselmi
exhibe este momento. Y aún cuando toda la
producción de la artista está marcada por una
fuerte interioridad, no sería equivocado suponer
que estamos ante una de las producciones de
mayor densidad emocional, de mayor compromiso
personal.
Sus rollos en cajas (o cajas con rollos) maerializan el
proceso de búsqueda-captura-valoración y se
nutren de múltiples fuentes que prácticamente
manan por sí solas: sus antiguos dibujos de la
década del 80, los dibujos de Iris Costa (su abuela
paterna) que refrendan hasta qué punto la
impronta familiar influye en el proceso creativo, y
una serie de dibujos nuevos que sintentizan las
fugaces pero potentes visiones interiores de la
artista.
Eduardo Folle-Chavannes
Des-cubrimientos
Galería Del Paseo, mayo de 2000